jueves, 16 de noviembre de 2017

Regalo de un Poeta

Autor: Pablo Neruda.
Cant. de páginas: 100.
Intervalo de fechas en que se leyó: 05-11/15-11
Valoración: Bueno
Corriente literaria o tipo de libro: Poesía.

Datos del autor: 
Nombre: Pablo Neruda
Año de nacimiento: 12 de julio de 1904
Tres hitos de su vida o época que lo marcaron como escritor:
-Neruda aprendió a amar la naturaleza en sus años de infancia, durante sus recorridos en tren hacia la exuberante vegetación de Boroa.
-Cuando su padre se instaló en Temuco, comenzó a trabajar en un periódico, hasta que a los dieciséis años se trasladó a Santiago, donde publicó sus primeros poemas en la revista Claridad.
-Los problemas económicos indujeron a Pablo Neruda a emprender, en 1926, la carrera consular que lo llevó a residir en Birmania, Ceilán, Java, Singapur y, entre 1934 y 1938, en España, donde se relacionó con García Lorca, Aleixandre, Gerardo Diego y otros componentes de la llamada Generación del 27, y fundó la revista Caballo Verde para la Poesía. Desde su primer manifiesto tomó partido por una «poesía sin pureza» y próxima a la realidad inmediata, en consonancia con su toma de conciencia social.


¿De qué trata?
Este libro se divide en 4 temas importantes para el autor:
  1. El amor
  2. La Poesía
  3. La Tierra
  4. El Hombre

Poema 1: Yo te he nombrado reina.
¿Qué quiere expresar?
-El amor que siente hacia ella. Está enamorado, muy enamorado de ella, y quiere expresar todo lo que siente, que ella es la única y mejor, tanto así que él tiene un mundo aparte junto a ella.

Poema 2: Cuando estuve por primera vez.
¿Qué quiere expresar?
-Quiere expresar lo que sintió la primera vez que estuvo frente al mar, donde sintió que más que simples olas, eran un todo expresándose.

Poema 3: Pienso que se fundó mi poesía.
¿Qué quiere expresar?
-Quiere decir donde fue que nació su poesía, la cual nació con ella, a su lado mientras estaba en los más íntimo.

Poema 4: De la verdad fui solidario.
¿Qué quiere expresar?
-Lo que él sentía al participar del partido comunista, donde el sintió que aportó a la sociedad aunque sea con pequeñas cosas, que luchó por el pueblo y para el pueblo.




Vocabulario:
1. Palpitación: Movimiento interior, involuntario y trémulo de algunas partes del cuerpo.
2. Sobrecogido: Causar impresión o susto a alguien.
3. Estruendo: Ruido grande.
4. Colosal: Enorme, de dimensiones extraordinarias.
5. Fundó: Establecer, crear.
6. Instaurar: Establecer, fundar, instituir.
7. Ausente: Dicho de una persona: Que está separada de otra persona o de un lugar, y especialmente de la población en que reside.
8. Reposo: Descansar, interrumpir la actividad para recuperarse del cansancio
9. Libresco: Dicho especialmente de un escritor o de un autor: Que se inspira sobre todo en la lectura de libros.
10. Crepúsculo: Fase declinante que precede al final de algo.



Reflexión personal: Este libro de poemas es uno muy especial, ya que junta varios poemas de Neruda bajo 4 aspectos importantes (1.El amor 2.La tierra 3.El hombre 4.La poesía), los que el vivió con ansias en todo lo que tuvo de vida. Sus poemas describen claramente como se sentía cuando los escribía, si estaba enamorado, si estaba triste, si extrañaba, si no tenía fuerzas para nada, y eso es perfecto, te hace sentir parte y te hace estar en su piel al momento de leerlo, es muy bonito y recomendable.

Desafío de Unidad: Poema escogido: Yo te he nombrado reina.
2. a) "(...)suenan todos los ríos en mi cuerpo(...)": Se refiere a que cuando la ve a ella, siente la sangre correr por su cuerpo, se llega a estremecer con su presencia.
b) "(...)sacuden el cielo las campanas(...)": Que cuando la ve, el siente del cielo sonidos señalando la llegada de su amada.

3. "(...)y un himno llena el mundo(...)": Es una hipérbole, donde exagera la forma en que el escucha el supuesto "himno" en el mundo, lo cual no es posible.

8. El objeto lírico sería la mujer que el ama, admira y por la que está loco de amor, ciegamente enamorado, porque como dice él, aunque hayan mejores, ella es la reina.

Citas:
A)"Yo te he nombrado reina
Hay más altas que tú, más altas.
Hay más puras que tú, más puras.
Hay mas bellas que tú, mas bellas."

B)"Solo tú y yo,
solo tú y yo, amor mío(...)"

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Fahrenheit 451

Autor: Ray Bradbury.
Cant. de páginas: 184.
Intervalo de fechas en que se leyó: 22-10 / 10-11
Valoración: Excelente.
Resumen: En un mundo distópico donde se queman los libros que las personas retienen por sobre la ley, un bombero, Guy Montag, camina a casa luego de estar feliz por haber cumplido una vez más su deber. En ese instante antes de dar la vuelta a la esquina, este se percata que hay alguien del otro lado. Esta es Clarisse, la adolescente que le cambia la forma de ver su mundo y preguntarse si realmente es feliz.
Corriente literaria o tipo de libro: Novela de ciencia ficción.

Datos del autor: 
Nombre: Ray Bradbury
Año de nacimiento: 22 de agosto de 1920
Tres hitos de su vida o época que lo marcaron como escritor:
-Empezó a escribir a muy temprana edad, y en 1943 se dedicó completamente a la literatura.
-Se inspiraba de cosas que el veía a diario, sobre todo con los cambios de década y los adelantos tecnológicos.
-En 1950, con la aparición de Crónicas marcianas, comenzó su ascendente fama literaria. En sus páginas, que relatan los intentos de los terrestres por colonizar el planeta Marte, se reflejan las angustias y ansiedades que existían en la sociedad norteamericana de la década de los cincuenta, ante el peligro de una guerra nuclear.

Vocabulario:
1.Latón: Aleación de cobre y cinc, de color semejante al del oro, maleable y muy resistente a la corrosión: picaporte de latón.
2. Jirones: Parte o porción pequeña de un todo.
3. Deflagrador: Aparato eléctrico que sirve para dar fuego a los barrenos.
4. Ignífuga: Que protege contra el fuego.
5. Zaherir: Decir o hacer algo a alguien con lo que se sienta humillado o mortificado.
6. Parapetear: Arreglar algo a medias.
7. Hachuelas: Arma que se usaba antiguamente en la guerra, de la misma hechura que el hacha de cortar leña, para desarmar al enemigo, rompiéndole las armas que lo defendían.
8. Vorágine: Confusión, desorden y precipitación en los sentimientos, forma de vida, etc.
9. Insulsa: Falto de viveza, gracia o interés.
10. Edicto: Mandato o decreto que se publican por la autoridad competente.



Reflexión personal: Este libro te hace pensar más allá de lo que puede ser un futuro cercano, algo extraño, algo que nunca hubieras imaginado, ¿o alguien se imagina a los bomberos quemando libros en vez de apagando incendios? No lo creo. Un libro que recomiendo mucho, a leerlo detalladamente y con tiempo, ya que cada página te hace entrar cada vez más en el libro, las cosas que pasan te sorprenden y te hacen seguir más y más, es un libro excelente, tan creativo con lo que sería el futuro, como crítico con nuestra sociedad y hacia donde nos dirigimos como humanidad. ¿Seremos tan dependientes de la tecnología? ¿Dejaremos el razonamiento a los robots? O simplemente... ¿Dejaremos que una máquina haga el trabajo que cada uno puede hacer? Si es así, terminaremos siendo dominados, y nos quemaremos al igual que los libros que arden a 451 grados Fahrenheit.