Autor: Antonio Skármeta.
Cant. de páginas: 227.
Intervalo de fechas en que se leyó: 9/07 - 2/08
Valoración: Muy bueno.
Resumen: Mario Jiménez, un joven pescador, decide abandonar su oficio para convertirse en cartero de Isla Negra, donde la única persona que recibe y envía correspondencia es el poeta Pablo Neruda. A través de esta trama se genera una bella recreación de la vida de Pablo Neruda y los acontecimientos de los años 70', en donde Mario juega un rol importante en la vida del poeta.
Corriente literaria o tipo de libro: Novela.
Datos del autor:
Nombre: Antonio Skármeta.
Año de nacimiento: 7 de noviembre 1940 (76 años)
Tres hitos de su vida o época que lo marcaron como escritor:
-Skármeta estudió Filosofía en la antigua Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad de Chile bajo la dirección del pensador español Francisco Soler Grima, discípulo de Julián Marías y de José Ortega y Gasset.
-La estancia de dos años en Estados Unidos fue muy fructífera: se habitúa con la escena teatral, fílmica y musical de Manhattan y estudia teatro con Paul Kozelka, del Actor’s Studio.
-Por esos años realiza labores esporádicas en la televisión y forma parte de un programa de literatura en el Canal de la Universidad de Chile llamado Libro abierto y recibe su primer premio importante: el Premio Casa de las Américas 1969 por Desnudo en el tejado.
Vocabulario:
1. Trivial: Vulgarizado, común y sabido de todos.
2. Rotativo: Que rueda (‖ da vueltas alrededor de un eje).
3. Aparejos: Preparación, disposición para algo.
4. Oníricos: Perteneciente o relativo a los sueños.
5. Menguado: a) adj. Cobarde, pusilánime. b) adj. Tonto, falto de juicio. U. t. c. s.
6. Fastuoso: Lujoso, magnífico, digno de verse.
7. Babilónico: Fastuoso, ostentoso.
8. Molicie: Blandura de las cosas al tacto.
9. Formidable: Muy temible y que infunde asombro y miedo.
10. Recalar: Dicho de una persona: Aparecer por algún sitio.
Reflexión personal: Este libro te lleva a la imaginación de uno de los poetas más importantes que ha tenido Chile, haciendo ver que no es más que una persona común y corriente, con los mismos problemas y sueños que cualquiera de nosotros. Te relata una historia en los años 70' con gran mérito y tratando de que sientas cada cosa que pasa en el libro.
El libro es muy bueno, es de lectura fácil, rápida y entretenida, teniendo así un puesto en mis libros favoritos, ya sea por su contenido o por su forma de lectura. Lo recomiendo para todos, lo pasarán bien leyendo esta Novela.
martes, 12 de septiembre de 2017
Física de lo imposible
Autor: Michio Kaku.
Cant. de páginas: 482.
Intervalo de fechas en que se leyó: 05/08 - 08/09
Valoración: Excelente.
Resumen: ¿Alguna vez viste en las películas como se teletransportaban, tenían campos de fuerza, o viajaban en naves intergalácticas? Eso es algo que todos hemos visto como tecnología muy avanzada y como algo ficticio, ¿Pero será en realidad tan ficticio como creemos? Este libro te demostrará que no estamos tan lejos de algunas tecnologías como lo creemos y te abrirá los ojos a explorar este increíble mundo de lo "imposible".
Corriente literaria o tipo de libro: Debate Científico.
Datos del autor:
Nombre: Michio Kaku.
Año de nacimiento: 1947.
Tres hitos de su vida o época que lo marcaron como escritor:
-Eminente Físico Teórico, uno de los creadores de la teoría de Campos de Cuerdas.
-Se formó en Harvard y en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de la Universidad de California, donde obtuvo el doctorado en Física.
-Es uno de los divulgadores científicos más grandes del mundo.
Vocabulario:
1. Consumados: Dicho de una persona: Que, en su oficio o especialidad, ha acreditado cierto grado de excelencia o perfección.
2. Bobinar: Arrollar o devanar hilos, alambre, etc., en forma de bobina, generalmente sobre un carrete.
3. Fútil: De poco aprecio o importancia.
4.Termodinámica: Parte de la física en que se estudian las relaciones entre el calor y las restantes formas de energía.
5. Corolario: Proposición que no necesita prueba particular y se deduce con facilidad de lo demostrado previamente.
6. Tópico: Dicho especialmente de una expresión: Trivial o muy empleada.
7. Precognición: Conocimiento anterior.
8. Inminente: Que amenaza o está para suceder prontamente.
9. Plasma: Gas ionizado que se produce a temperaturas extremadamente elevadas y que contiene cargas positivas y negativas en un número aproximadamente igual.
10. Desgajados: Despedazar, romper, deshacer algo unido y trabado.
Desafío de la Unidad: Actividad 2: Textos argumentativos.
a) Las imposibilidades de nuestro tiempo en la ciencia.
b) Las posibilidades que da la ciencia actualmente y en el futuro.
c) Algunas cosas que son actualmente imposibles, pueden ser posibles en el futuro debido a la ciencia.
d)
1. En el pasado, se creía que la bomba atómica era una idea imposible, pero se demostró que un núcleo de átomo se podía modificar y ampliar, para que este tenga la fuera de billones de estos y así crear una explosión, y la primera bomba atómica.
2. La idea de los cohetes era algo imposible hace un tiempo, y de hecho el autor de esta idea (Robert Goddard) fue víctima de múltiples burlas por parte de los científicos de esa época. A pesar de esto, Adolf Hitler entendió la idea de Goddard y los usó para atacar Londres, donde sembró muerte y destrucción.
3. Cuando el autor de este libro estaba en la escuela, se creía imposible que hace millones de años todos los continentes fueran uno solo, pero actualmente se sabe que debido a la tectónica de placas los continentes se movieron, y dejaron de ser solo uno.
e) Concluye que todo lo que vemos imposible en este tiempo, ya sea en 20 años más como en millones de millones, lograremos hacer que eso tan lejano y de tecnología tan avanzada esté en nuestro día a día, ya que debido a los argumentos que dio antes, todo lo que nos puede parecer imposible, algún día será posible.
f) Si, ya que todo lo que él dice es basado en cosas que en el pasado se creían imposibles, pero muchas cosas que ahora tenemos en nuestro día a día se verían como "magia" o imposible en civilizaciones más anticuadas.
Claro que aún nos falta mucho por aprender, mucha tecnología que inventar y descubrir, el mundo tiene un sinfín de cosas escondidas esperando a ser descubiertas, y ahí estamos nosotros, para desenterrar esos misterios, e inventar cosas nuevas todos los días.
Reflexión personal: Este libro hasta ahora es mi favorito, te lleva a explorar cosas que uno piensa que son imposibles, pero están mas cerca de lo que uno cree, ya sean ideas sacadas de la ciencia ficción o algunas que fueron dichas hace mucho tiempo, y que actualmente se están comprobando. Personalmente, me encanta la Física y todo lo que conlleva, por lo que este libro es mi ideal, algo que alabo mucho y me encanta la temática que tiene.
Debo decir que este libro no es para cualquiera, pero si tienes un poco de interés en cosas que para ti son imposibles científicamente, disfrutarás este libro como ninguno.
Cant. de páginas: 482.
Intervalo de fechas en que se leyó: 05/08 - 08/09
Valoración: Excelente.
Resumen: ¿Alguna vez viste en las películas como se teletransportaban, tenían campos de fuerza, o viajaban en naves intergalácticas? Eso es algo que todos hemos visto como tecnología muy avanzada y como algo ficticio, ¿Pero será en realidad tan ficticio como creemos? Este libro te demostrará que no estamos tan lejos de algunas tecnologías como lo creemos y te abrirá los ojos a explorar este increíble mundo de lo "imposible".
Corriente literaria o tipo de libro: Debate Científico.
Datos del autor:
Nombre: Michio Kaku.
Año de nacimiento: 1947.
Tres hitos de su vida o época que lo marcaron como escritor:
-Eminente Físico Teórico, uno de los creadores de la teoría de Campos de Cuerdas.
-Se formó en Harvard y en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de la Universidad de California, donde obtuvo el doctorado en Física.
-Es uno de los divulgadores científicos más grandes del mundo.
Vocabulario:
1. Consumados: Dicho de una persona: Que, en su oficio o especialidad, ha acreditado cierto grado de excelencia o perfección.
2. Bobinar: Arrollar o devanar hilos, alambre, etc., en forma de bobina, generalmente sobre un carrete.
3. Fútil: De poco aprecio o importancia.
4.Termodinámica: Parte de la física en que se estudian las relaciones entre el calor y las restantes formas de energía.
5. Corolario: Proposición que no necesita prueba particular y se deduce con facilidad de lo demostrado previamente.
6. Tópico: Dicho especialmente de una expresión: Trivial o muy empleada.
7. Precognición: Conocimiento anterior.
8. Inminente: Que amenaza o está para suceder prontamente.
9. Plasma: Gas ionizado que se produce a temperaturas extremadamente elevadas y que contiene cargas positivas y negativas en un número aproximadamente igual.
10. Desgajados: Despedazar, romper, deshacer algo unido y trabado.
Desafío de la Unidad: Actividad 2: Textos argumentativos.
a) Las imposibilidades de nuestro tiempo en la ciencia.
b) Las posibilidades que da la ciencia actualmente y en el futuro.
c) Algunas cosas que son actualmente imposibles, pueden ser posibles en el futuro debido a la ciencia.
d)
1. En el pasado, se creía que la bomba atómica era una idea imposible, pero se demostró que un núcleo de átomo se podía modificar y ampliar, para que este tenga la fuera de billones de estos y así crear una explosión, y la primera bomba atómica.
2. La idea de los cohetes era algo imposible hace un tiempo, y de hecho el autor de esta idea (Robert Goddard) fue víctima de múltiples burlas por parte de los científicos de esa época. A pesar de esto, Adolf Hitler entendió la idea de Goddard y los usó para atacar Londres, donde sembró muerte y destrucción.
3. Cuando el autor de este libro estaba en la escuela, se creía imposible que hace millones de años todos los continentes fueran uno solo, pero actualmente se sabe que debido a la tectónica de placas los continentes se movieron, y dejaron de ser solo uno.
e) Concluye que todo lo que vemos imposible en este tiempo, ya sea en 20 años más como en millones de millones, lograremos hacer que eso tan lejano y de tecnología tan avanzada esté en nuestro día a día, ya que debido a los argumentos que dio antes, todo lo que nos puede parecer imposible, algún día será posible.
f) Si, ya que todo lo que él dice es basado en cosas que en el pasado se creían imposibles, pero muchas cosas que ahora tenemos en nuestro día a día se verían como "magia" o imposible en civilizaciones más anticuadas.
Claro que aún nos falta mucho por aprender, mucha tecnología que inventar y descubrir, el mundo tiene un sinfín de cosas escondidas esperando a ser descubiertas, y ahí estamos nosotros, para desenterrar esos misterios, e inventar cosas nuevas todos los días.
Reflexión personal: Este libro hasta ahora es mi favorito, te lleva a explorar cosas que uno piensa que son imposibles, pero están mas cerca de lo que uno cree, ya sean ideas sacadas de la ciencia ficción o algunas que fueron dichas hace mucho tiempo, y que actualmente se están comprobando. Personalmente, me encanta la Física y todo lo que conlleva, por lo que este libro es mi ideal, algo que alabo mucho y me encanta la temática que tiene.
Debo decir que este libro no es para cualquiera, pero si tienes un poco de interés en cosas que para ti son imposibles científicamente, disfrutarás este libro como ninguno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)